La actividad estuvo presidida por el Director General, general de aviación Carlos Madina y contó con la asistencia de directivos, jefes de subdepartamentos, unidades aeroportuarias, deportistas y representantes de las unidades beneficiadas.
El objetivo fue premiar a los ganadores de este nuevo beneficio denominado “fondos concursables”, cuya misión es fomentar el bienestar integral, impulsar el desarrollo de iniciativas deportivas, culturales y de autocuidado, además de mejorar los espacios comunes de trabajo, fortaleciendo la integración y la calidad de vida de todos quienes forman parte de la DGAC.
Este año, los resultados fueron especialmente significativos, ya que de 53 proyectos presentados en 2024 se pasó a 144 postulaciones en 2025, lo que representa un crecimiento del 172%.
“Este aumento, demuestra el entusiasmo y la confianza de nuestros funcionarios y funcionarias en estos fondos y confirma que cuando existen herramientas de apoyo, la creatividad y la participación florecen”, indicó Christian Miranda, jefe del departamento de Bienestar Social.
En cuanto a los ganadores, este 2025 se seleccionaron 77 proyectos en total, distribuidos en 57 proyectos destinados a espacios comunes, que impactan directamente en la vida cotidiana de los equipos de trabajo; 7 fondos para deportistas de alto desempeño que representan con orgullo a nuestra DGAC; 3 iniciativas ligadas a olimpiadas y encuentros regionales y por primera vez, 10 proyectos de fomento al bienestar integral, que impulsan la salud física, mental y cultural de la comunidad aeronáutica.
“Gracias a estas iniciativas, se verán beneficiados más de 2.900 funcionarios y funcionarias a nivel nacional, duplicando los alcances logrados en el año anterior y con un crecimiento especialmente relevante en las zonas norte y sur del país”, puntualizó el jefe del departamento de Bienestar Social.
El encargado de la estación aeronáutica del aeródromo Robinson Crusoe, Benjamín Cornejo valoró el proceso: “estoy feliz de recibir este premio, que sin lugar a dudas servirá para todos los colegas de la unidad. Dudé al principio de ganar, por ser una unidad tan remota, pero veo que el departamento de Bienestar Social alcanza a todos y eso se agradece. Insto a todos los funcionarios y funcionarias que no son usuarios al aporte del 1%, a que lo hagan, porque esto contribuirá a que todos nos ayudemos”.
El encargado del aeródromo Teniente Rodolfo Marsh Martin, ubicado en la Antártica, Pablo Vega indicó que “como unidad que presta sus servicios en el continente antártico, en un entorno desafiante y único, requerimos de constantes mejoras concretas y este fondo concursable permite avanzar en dichas mejoras. Nuestro más sincero agradecimiento por esta iniciativa, que tiene un impacto directo en las personas, quienes dan vida al funcionamiento de esta unidad y que esperamos se mantenga para los próximos años”.
Por su parte, la directora de Recursos Humanos de la DGAC, Elisa Díaz, señaló que se están generando instancias para ampliar la red, para llegar a más personas y para incrementar los beneficios que se entregan a funcionarias y funcionarios asociados a Bienestar.
El cierre de esta ceremonia estuvo a cargo del Director General, quien señaló que “esta iniciativa tiene una especial relevancia, ya que se aumentó significativamente la cantidad de beneficiados. Hubo más gente que postuló y que tuvo más iniciativa. Me siento muy satisfecho con el trabajo del Departamento Bienestar Social que está llegando a todos los funcionarios y funcionarias, mejorando la calidad de vida y que se materializó a través de este concurso y la entrega de los premios”, puntualizó.